Como elegir tu nombre de dominio
Elegir tu nombre de dominio es de nuestros temas favoritos, el nombre de dominio para tu negocio en Internet es muy parecido a tener tu nombre en el acta de nacimiento, una vez ahí te llamarán así, aunque siempre tendremos apodos y claro aquí no es la excepción.
Haciendo referencia a una publicación similar, mencionamos que:
… seguramente ya tienes el nombre de tu negocio ¡Genial, ya tienes la mejor parte! tener el nombre de tu negocio equivale al nombre de dominio que tendrá en Internet más unas cuantas letras al final… “La famosísima extensión” que si el .COM o .COM.MX o .MX, etc… — Como Iniciar tu Negocio en Internet.
Bueno, ha llegado la hora de profundizar en esto sin preocuparnos y entender de una vez por todas que tenemos que registrar y por qué.
Paso #1: Definiendo tu nombre de dominio
Tu nombre de dominio tiene que tener absoluta relación con el nombre de tu negocio y será acompañado de la famosísima extención .COM o .COM.MX u otra que veremos en el siguiente paso, por ahora seamos claros sólo con el nombre.
Haz una lista de los posibles nombres que te gustaría registrar, por ejemplo: Si tu negocio se llama “Persianas y Decoraciones Victoria”, intenta acortarlo un poco con palabras clave como:
- persianasvictoria
- persianasydecoraciones
- decoracionesvictoria
- persianasydecoracionesvictoria – sería muy largo aunque es muy claro pero vamos a tomar en cuenta los mas cortos posibles primero.
Puedes intercambiar el orden también para aumentar tus posibilidades, siempre y cuando sea parte del estilo con el que desees dar a conocer tu negocio, ejemplo:
- victoriadecoraciones
- victoriapersianasydecoraciones
Puedes agregar alguna palabra clave que tenga que ver con tu negocio solo para aumentar tus opciones, por ejemplo:
- victoriapisosypersianas
- pisosypersianasvictoria
Hasta aquí tenemos 7 posibles nombres, ahora ordenemos por preferencia, toma en cuenta que tu nombre debe ser fácil de recordar mientras más corto mejor.
Ejemplo:
Prioridad | Opciones de Nombres | ¿Por qué? |
1 | persianasvictoria | Nombre corto y principal producto mencionado. |
2 | victoriapisosypersianas | Utiliza la palabra clave “pisos” como alternativa |
3 | victoriadecoraciones | Optamos por no usar la palabra clave “persianas” |
4 | decoracionesvictoria | Optamos por no usar la palabra clave “persianas” |
5 | pisosypersianasvictoria | Utiliza la palabra clave “pisos” como alternativa |
6 | victoriapersianasydecoraciones | Nombre completo del negocio pero muy largo |
7 | persianasydecoracionesvictoria | Nombre completo del negocio pero muy largo |
Paso #2: ¿Cuál extención es mejor .COM, .COM.MX, .MX ?
La extensión de tu dominio es principalmente una categoría, no posiciona mágicamente en Google, Yahoo, Bing, etc, solo es una categoría, sin embargo la mayor parte del público intenta encontrar un negocio con la extensión .COM por lo que convierte a esta extensión como una de las principales pero no significa que sea mejor que las demás.
Te explicaremos los principales:
- .COM – reservado para uso comercial.
- .ORG – reservado para organizaciones sin fines de lucro, ejemplo caritas.org
- .NET – reservado para empresas de red, comúnmente dedicadas a telecomunicaciones, ejemplo neubox.net y es muy común que este tipo de dominios sean redireccionados al dominio que usan comercialmente, quedando reservado solo para uso interno de la empresa. Algunos comercios usan esta extensión como alternativa al .COM pero es una mala práctica sobre todo si esta ocupado el .COM por alguien más.
- .EDU – reservado para instituciones educativas.
Para los anteriores cada país agrega sus iniciales, siendo .MX para México, .CL para Chile, .CO para Colombia y así continúa la lista, (los dominios de tipo .MX son regulados por akky.mx) así podemos decir:
- .COM.MX – reservado para comercios en México.
- .MX – reservado para México simple, corto y patriota 😎 Nuestro favorito y más recomendable para negocios en México.
- .ORG.MX – reservado para instituciones sin fines de lucro en México, si estas registrado legalmente tambien es gratis con akky.mx
- .EDU.MX – reservado para insitutciones educativas en México, si tienes una escuela registrada ante la SEP basta con demostrarlo y tu dominio es totalmente gratis de por vida.
La decisión para registrar ahora dependerá de la disponibilidad del nombre de dominio con su extensión, para verificar la disponibilidad y registrar tu dominio, recomendamos a Neubox, verifica aquí la disponibilidad de tus opciones. 🙂
Paso #3: Verifica en redes sociales
De acuerdo a tus resultados de búsqueda ya debes saber cuáles de tus opciones están disponibles, vamos a descartar algunas de esas en este punto verificando que tu nombre de dominio no esté en uso por alguien más en las principales redes sociales, realiza una búsqueda simple para saber si alguien más utiliza alguno de tus nombres disponibles, tomaremos los 2 más utilizados.
De acuerdo al giro de tu negocio tu público puede estar en cualquiera de estas 2 redes o en ambas, recuerda que puedes solicitar una asesoría gratis y con gusto te ayudaremos en este punto.
OJO, no es necesario que te registres en todas las redes sociales conocidas, solo toma en cuenta aquellas que desees utilizar como medio de comunicación con tu negocio, toma en cuenta que un canal de comunicación abierto y no atendido es igual a ignorar un saludo, así que evita que tu negocio se queme solo y atiende solo los canales que puedes cubrir 😉
¡Gran Final! LLegó el momento de registrar.
Ahora puedes determinar y concentrarte en estos puntos clave para definir el nombre de dominio para tu negocio en Internet, con estos pasos puedes registrar tu nombre con la extensión apropiada, así mismo el nombre de tu negocio en redes sociales, ahora solo toma en cuenta una perspectiva distinta y visualiza cada opción como lo verían tus clientes ¿cuál te gusta más? ¿cuál es la más conveniente para tu negocio?
Si alguna vez ganas poder, recuerda por qué lo querías.
– John Marston
Recuerda que estamos disponibles para aclarar tus dudas, solicita una asesoría gratis en cualquier momento y será un gusto conocernos.