Cómo iniciar tu negocio en Internet

Henrike López marzo 11, 2020 0 Comments

Hoy te vamos a explicar como comenzar a poner tu negocio en Internet de manera sencilla, práctica y ágil, cuidando los detalles importantes para ahorrarte tiempo y lanzarte con total seguridad, este tema no pasada de moda y se debe a la gran cantidad de actualizaciones y ofertas que han surgido y seguirán en el mercado digital.

Seguramente ya tienes el nombre de tu negocio ¡Genial, ya tienes la mejor parte! tener el nombre de tu negocio equivale al nombre de dominio que tendrá en Internet más unas cuantas letras al final… “La famosísima extensión” que si el .COM o .COM.MX o .MX, etc., por ahora no te preocupes, esto es como tener un acta de nacimiento y no quieres ser un vago sin hogar ¿cierto? así que vamos a encontrar algo lindo y especial para ti, a ese lugar le llamaremos hospedaje, será como una casa o un depa’ que podrás rentar o comprar (o servidor para los más frikis) ya lo veremos después.

Así de simple es comenzar, nada mal ¿no? te aseguro que no tiene gran ciencia, lo que sigue te sorprenderá y al final dominarás el tema y los aspectos más importantes de tu negocio en Internet ¡al meritito Mexican style 😀 !

Necesitas definir que vas a publicar en tu sitio web en base a tus necesidades, te recomendamos pensar en lo siguiente:

  • Imagina que llegan clientes a tus instalaciones ¿Qué les vas a ofrecer?
    Diles lo más claro posible lo que tu negocio ofrece para ellos.
    Guíalos como si estuvieran descubriendo cada área de tu negocio, hazlos sentir cómodos.
    Recuerda que nosotros te podemos ayudar con una asesoría gratis.
  • Visualiza ¿cuántas personas podrías atender por día, cuántos podrías atender sin descuidar tu producción? Esto es importante para saber que herramientas te convienen para atender tu negocio en Internet, toma en cuenta los canales de comunicación que utilizas actualmente y cómo atenderás a tus clientes desde el momento de la bienvenida hasta la venta y posteriormente saber su opinión sobre lo que te ha comprado, así definirás:
    Canales de comunicación como:
    – Teléfono local y/o celular
    – Whatsapp
    – Facebook
    – Instagram
    Y tu embudo de ventas, ejemplo:
    – Bienvenida, darles a conocer que haces
    – Saber en que producto están interesados
    – Darles información precisa, cotizar, informar, enviarte un correo (tus canales de comunicación)
    – Cerrar la venta o aclarar dudas
    – Retroalimentación o encuestas de satisfacción
    Hablaremos de esto a detalle en otra publicación.
  • Promoverte para darte a conocer es una parte fundamental te recomendamos asignar una parte de tu presupuesto para publicidad.
    Será como abrir las puertas de tu negocio de una manera espectacular para llamar la atención de tus futuros clientes.
    Tenemos que estar listos para atenderlos e invertir en aquellos clientes potenciales que te interesan, publiquemos que estás disponible para ellos, nadie lo va a adivinar y seguro querrás que visiten tu negocio en tu página web.
    ¿Cuánto será bueno asignar a esta parte?
    Supongamos que eres capaz de atender a solo 5 personas al día por el momento y esas 5 personas son solo una pequeña parte de todos los que visitan tu negocio entre los que ya te conocen y los que aún no sabían de tu negocio.
    Ahora de esos 5 imagina que solo 1 te compro algo, esto es el 20%
    A tu margen de ganancia restale el 20%, ejemplo si vendiste algo en $1,000 y le ganaste el 30% (ya recuperando tus costos) te quedaron $300 y de estos el 20% son $60, estos $60 es el costo que podemos asignar por haber adquirido este cliente, OJO, este cliente, no es lo mismo que esta venta, venderle a este cliente no debe costarnos otros $60, debe costarnos mucho menos y lo explicaremos en otra publicación.
    Nuestra sugerencia es comenzar a experimentar a partir de este número multiplicado por 10, es decir $600 en publicidad, tu meta mínima es que el 10% sea una venta,  y en esta primera etapa sabrás que es lo que necesitas mejorar para mejorar tu negocio y tus ventas.
    Existen distintas estrategias a partir de este punto, recuerda que nosotros te podemos ayudar solicita tu asesoría aquí.

Paso #2: Verificación y Registro del Nombre de Dominio

¡Vamos por tu propiedad digital! tenemos que verificar la disponibilidad del nombre de tu negocio en Internet, checa estas recomendaciones:

  • Que sea fácil de recordar y escribir, puede ser algo corto o largo (tampoco te pases y quieras poner tu slogan) realmente lo que importa es que dejes en claro tu marca o el nombre de tu negocio.
  • Imagínate que estás en una entrevista en la radio (si en la radio o en un podcast) y te preguntan ¿Donde te pueden encontrar en Internet? intenta no tener que deletrearlo de ser posible ¡el tiempo es oro! la gente no está esperando con papel y lápiz para apuntar lo que dicen por ahí… bueno casi siempre 😆

¡CUIDADO! PRIMERO VERIFICA, LUEGO REGISTRA.

Si aún no estás seguro sobre el nombre que identificará mejor tu negocio te recomendamos leer “Cómo elegir tu nombre de dominio”

Una vez tengas definido el nombre de dominio es decir cómo te van a encontrar en internet  para identificar a tu negocio vamos a escoger un buen proveedor para registrarlo, nosotros recomendamos Neubox ¿por qué? por nuestra experiencia, desde el 2008 hemos registrando dominios con ellos y todo ha sido favorable además son Mexicanos y nos ponemos patriotas, los precios son buenos y muchas veces tienen promociones en dominios que tienen extensión .MX (amamos esta extensión).

Vamos a este enlace para buscar la disponibilidad del nombre de dominio.

Te recomendamos crea una cuenta con ellos con tu correo personal (el que utilices más seguido) para que el dominio que registres quede a tu nombre y bajo el control de tu cuenta de correo, este debe de ser tu propiedad sin importar que alguien más lo desarrolle, TU SIEMPRE DEBES TENER EL CONTROL.

Disponibilidad de dominios con Neubox

Verificar la disponibilidad de dominios con Neubox

Paso #3: Hospedar tu Negocio

Este es el lugar donde va a operar tu negocio en Internet, es el espacio que ocupará tu negocio, algo así como instalar las oficinas virtuales de tu negocio en una casa, depa’, edificio, sótano, cuarto, etc, es decir, el lugar donde almacenamos lo que ofrece tu negocio de manera digital y también tus mensajes de correo para iniciar.

¿Cuánto espacio necesitas para esto?

Te recomendamos solicitar una asesoría para estimar esta parte, cada tipo de negocio es distinto esto permite que hoy en día puedas decir necesito una oficina pequeña para recibir a mis clientes, un lugar distinto para mis correos y una bodega para almacenar mis productos ejemplo: como un catálogo de fotos y así minimizar tus costos, es una buena estrategía en la que te podemos ayudar.

Ahora si necesitamos buscar quien es el más adecuado para hospedar nuestro sitio, podemos contratar por lo pronto un servicio básico al menos para comenzar con correo electrónico solo si lo necesitas.

Puede ser que el mismo Neubox sea una solución para comenzar, sin embargo según las necesidades podemos recomendar otras opciones, lo mejor es definir muy bien que vas a tener en tu sitio web antes de contratar un Hospedaje para tu sitio web.

El Hospedaje inicial básicamente cubrirá lo siguiente:

  • Debe ser responsable de soportar las visitas a tu contenido en tu sitio web.
  • Debe proveer un servicio de correo electrónico ejemplo tunombre@tudominio.com

Tu negocio en Internet

¡LISTO!

Con esto básicamente podemos comenzar y paso a paso mejorar nuestro negocio digital para que nuestros clientes tengan la mejor experiencia de manera práctica y sencilla, después hablaremos de El Posicionamiento Web, donde respondemos a ¿como puedo aparecer en los primeros lugares cuando busquen mi negocio o los productos o servicios que vendo? sin  duda abordaremos este tema próximamente.

Paciencia tu debes tener, mi joven Padawan.
– Maestro Yoda.

Cualquier duda o comentario no dudes en contactarnos o dejarnos un comentario estamos disponibles para llevar tu negocio al siguiente nivel, recuerda que puedes solicitar una asesoría gratis en cualquier momento y será un gusto atenderlos.

AboutHenrike López
Ingeniero especialista en marketing digital orientado a SEO Técnico y Marketing de Contenido, Analista y Estratega de UX para E-Commerce, así como SEO y SEM orientados a ventas.
¡Ok Vamos!
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! no te voy a vender, te voy a ayudar
¡Y voy a hacerlo! 😉👌